Primeros Auxilios |
FRACTURAS
Ocurre
cuando un hueso se rompe total o parcialmente. Puede causarla una caída,
un golpe fuerte y, a veces un movimiento de torsión (contracción
violenta de un musculo). La
mayoría de las veces se requiere una fuerza considerable para que un
hueso se rompa, pero en niños y ancianos los huesos son mas frágiles,
razón por la cual son más frecuentes las fracturas en estas personas. Estas
lesiones solamente pueden poner la vida en peligro si van acompañadas de
hemorragia arterial o si comprometen el sistema nervioso, produciendo parálisis
como en las fracturas de la columna vertebral. Las
fracturas pueden ser:
Es
aquella en la cual el hueso se rompe y la piel permanece intacta.
Implica
la presencia de una herida abierta y salida del hueso fracturado al
exterior. Ejemplo:
Cuando
un brazo o una pierna se dobla de tal manera que el hueso termina
perforando la piel. Las fracturas abiertas son las mas peligrosa; estas
conllevan el riesgo de infección y de hemorragia. Las
fracturas además pueden ser: MULTIPLE
O CONMINUTA:
Cuando
el hueso se rompe en varias fracciones, denominadas esquirlas. INCOMPLETA:
Fisura
o un leño verde cuando la ruptura del hueso no es total. |