La Electricidad |
HISTORIA
Inicio de la
ELECTRICIDAD Thales
de Miletus (630-550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el
hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción
sobre algunos objetos. Sin
embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374-287 AC) el primero, que
en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras
sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer
estudio científico sobre la electricidad. En
1733 El Francés Francois de Cisternay Du Fay (14/Sep/1698) fue el
primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas:
Positiva y Negativa En
1776 Charles Agustín de Coulomb (1736-1806) inventó la balanza de
torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas
y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas
individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que
las separa. La
importancia de la electricidad radica en que es una de las
principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin
ella la iluminación, comunicación, teléfono, radio, no existiría
y las personas que tuvieran que prescindir de aparatos eléctricos
que ya llegaron a constituir parte integrante del hogar. Además sin la
electricidad el campo del transporte no sería lo que es en la actualidad.
De hecho puede decirse que la electricidad se usa en todas partes.
|