Sísmologia

 

 

Predictibilidad Estacional De Anomalias Pluviometricas Y Termicas De Las Regiones Norte Y Central De Chile

 

Resultados de diversos estudios de diagnóstico climático han demostrado la existencia de un significativo impacto de  perturbaciones climáticas de escala global, específicamente el fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), en la variabilidad interanual de la precipitación y de la temperatura del aire en los sectores norte y central de Chile. Por otra parte, como resultado del intenso esfuerzo de investigación durante las décadas recientes para avanzar en el conocimiento de los mecanismos que determinan la variabilidad interanual del sistema océano-atmósfera en el Pacífico ecuatorial central, se ha demostrado que éste tiene una predictabilidad significativa en escalas de tiempo de meses y hasta de un año. En base a estos antecedentes, y a partir de la experiencia acumulada en trabajos previos, se plantea como objetivo general de esta investigación evaluar las características espaciales y temporales de predictabilidad estacional de la precipitación y de las temperaturas extremas en las regiones antes mencionadas. Para esto se utilizan diversos modelos estadísticos de pronóstico estacional, basados en el uso de técnicas de análisis multivariado, cuyo objetivo es anticipar en forma probabilística las anomalías pluviométricas y térmicas definidas en forma de categorías, como condiciones normales, sobre lo normal, o bajo lo normal. La eventual implementación de un modelo climático de esta naturaleza puede tener un significativo impacto en diversas áreas productivas.