Sísmologia

 

 

Microsismicidad, Estructura De Velocidades Y Tectonica

En El Segmento Norte De La Zona De Ruptura Del Terremoto

De 1877: Arica-Chile 

 

El objetivo de este proyecto es instalar una densa red sísmica temporal en el segmento norte del área de ruptura del terremoto de 1877 durante dos meses, para determinar las características sismotectónicas de la brecha sísmica del Norte de Chile utilizando la actividad microsísmica registrada por redes locales. Los resultados de este proyecto serán     analizados en conjunto con aquellos obtenidos en tres proyectos anteriormente realizados en el área (Antofagasta, 1988: Iquique, 1991; Cordillera de Domeyko, 1994) con el objeto de obtener una visión global de los procesos tectónicos y geodinámicos de esta región. La red sísmica propuesta consiste de aproximadamente 60 estaciones analógicas y digitales, permitiendo una excelente oportunidad de registrar eventos sísmicos desde la costa hasta el Altiplano. Con los datos registrados, se realizará una tomografía y una inversión conjunta de hipocentros en la región de Arica, obteniéndo de este modo modelos de velocidades de ondas P y S de la placa de Nazca. Se determinará la distribución de esfuerzos a lo largo de la placa en subducción y se analizarán las características del contacto sismogénico interplaca, además de la zona de transición de la parte donde se desacopla la placa en subducción y los eventos sísmicos más profundos, donde se analizará la posible presencia de una zona sísmica doble bajo el cinturón volcánico Andino.