Los Minerales

 

 

Propiedades físicas

Forma

 

La forma de los cristales constituye una clave excelente para identificar un material.La prueba de que un determinado ejemplar pertenece a uno de los 6 sistemas cristalinos reduce enormemente el que debe investigarse para saber minerales de que mineral se trata.Generalmente ese campo se reduce  más aún porque los minerales que pertenecen a cualquiera de los sistemas cristalinos difieren en su patrón de cristalización.Por ejemplo los cubos por los que tienen preferencia la pirita,la formas de 12 caras del granate y los cristales de 8 caras comunes en el mineral magnetita son ejemplo de 3 patrones diferentes dentro del sistema isométrico.

 

Las condiciones favorables para el desrrollo de cristales perfectos son excepcionales en la naturaleza,es más frecuente que durante su desarrollo los granos minerales se apretujen y distorsionen uno a otro,por lo cual se forma una masa mas granular.Algunos minerales adoptan formas características no cristalinas.Otros tienen forma semejante a uvas esterechamente arracimadas;a esta forma se le llama botroidal.Otros mas son micáceos esto es se presentan en láminas delgadas y cierto mineral de hiero es terroso como suelo desmoronado.

 

Las diferentes formas en las que se presenta un mineral son

  

Botroidal

consiste en agregaciones en forma de esfera y semeja un racimo de uvas.Ej: la calcedonia.

 

Reniforme

en forma de riñón,las suferficies redondeadas del mineral se asemejan a las de los riñones.

 

Tabular

amplias superficies planas como en los cristales de mica con 6 lados.

 

Dendrítico

formas semejantes a un musgo o a un árbol,generalmente originadas por la depositación de un mineral en delgados revestimientos sobre planos de juntas,o en hendeduras,por ejemeplo los depósitos dendríticos de óxido de manganeso.

 

Acicular

cristales semejantes a agujas finas (también conocida como filiforme),como en la unitarios turmalina negra y en la natrolita.

 

Concrecionaria

términos aplicados a minerales que se encuntran en masas aisladas de forma esférica,elipsoidal o irregular como los nódulos de pedernal de la greda.

  

Clivaje y fractura

La estructura atómica de muchs minerales determina el clivaje o crucero,que es la tendencia  a separarase  a lo largo de planos en una o más direcciones .Aunque un mineral se presente en granos irregulares,sin caras cristalinas reconocibles,los granos se romperán a lo largo de planos de clivaje característicos del mineral. Algunos minerales se rompen con fractura desigual o irregular;otros poseen fractura coincoidea que se caracteriza porque las superficies de ruptura resultantes son curvas,como una concha de almeja.

 

Color

El color de algunos minerales es una propiedad constante y definida por lo tanto una ayuda siempre que se les observa en superficies no intemperizadas.La intemperie y la acción de las aguas subterráneas pueden cambiar el color manera considerable.Por otra parte muchos minerales adquieren una amplia gama de colores a causa de diversas impurezas.

 

Raya o raspadura

La raspadura es una delgada capa de mineral pulverizado que se forma al frotar o raspar un ejemplar  de mineral contra una superficie de porcelana sin pulir.El polvo difunde la luz y da un efecto de color que para ciertos minerales pude ser bastante diferente de color del ejemplar en sí.En muchos casos la raya o raspadura es blanca y carece de valor para la identificación pero en otros casos especialmenete en aquellos minerales con alto contenido de minerales la raspadura es una campo característica importante.

 

Dureza

La resistencia relativa al rayado dureza es una de la propiedades notables que distinguen a los minerales.Son 10 los minerales escogidos para formar la escala comparativa y estan ordenados de menor dureza a mayor.

  • Talco

  • Yeso                              

  • Calcita                            

  • Fluorita                          

  • Apatita                           

  • Ortoclasa

  • Cuarzo

  • Topacio

  • Corindón

  • Diamante

 

Peso específico

Al comparar los pesos utilizamos el agua como referencia.El peso específico de cualquier sustancia se expresa por un mínimo que indica la relación del peso de esa sustancia con el peso de un volumen igual de agua pura a 4° c.La mayor parte de los minerales tienen un peso específico que varía entre 2 y 4,pero algunos pasan de 10 y el platino excede 20.

 

Tenacidad

La respuesta de un mineral al golpe del martillo,al tratar de cortarlo con una navaja y a curvarse se describe como su tenacidad.Los minerales que pueden ser batidos en nuevas formas son maleables,es decir,los metales como el oro,la plata y el cobre.Los quebradizos se fracturan al ser golpeados por el martillo.Cuando se cortan con una navaja son denominados séctiles.Los minerales pueden ser flexibles y/o elásticos.

 

Lustre

El lustre es la apariencia de la de un mineral al reflejar luz.Es metálico como en la pirita o en la galena;vitreo como en el cuarzo;resinoso o grasoso como en el ópalo;perloso,como en el talco o sedoso como en los minerales fibrosos.Los minerales sin lustre se describen como mate.