Espejos Y Lentes | |||
ESPEJOS PARALELOS Consideremos
que dos espejos planos M1 y M2
exactamente paralelos, cuyas caras reflectoras están orientadas
hacia el objeto situado entre ambos.
El observador situado hacia A
ve un número imágenes tanto mayor cuanto más largos son los espejos.
(fig. 4)
En
efecto, un rayo luminoso como el R1 es reflejado por el espejo M1
como si procediera de la imagen O'1
simétrica de O
con respecto al plano M1 después
encuentra el segundo espejo M
sobre el cual se refleja de nuevo como si procediera
de la imagen O'1
producida por M2 es decir, de
O'1/2
en el espejo M1 y, por consiguiente, de O1,2 ,1; una nueva reflexión puede producirse sobre M2,
etc., pero existe otra segunda serie.
En efecto, un rayo como R2
que incidiera primeramente sobre el espejo M2
se alejaría como si procediera de la imagen O” 2.1.2 etc. Todas estas imágenes
están alineadas
sobre una
misma recta
perpendicular a
los dos lados de los espejos que pasan por O.
Es fácil ver que están
dispuestas alternativamente de cara y de espalda, y que las distancias
entre ellas son alternativamente 2a y 2b
si a y b son las distancias del objeto O a los espejos M1
y M2 respectivamente. Cuando
los dos espejos no son exactamente paralelos, las imágenes están ya
alineadas sobre una misma recta, sino sobre un circulo radio más o menos
grande; esta observación
permite ajustar el paralelismo de los espejos. |