Físico y químico británico
nació el 10 de octubre de 1731 en Niza
murió el 24 de febrero de 1810 en
Londres
En el año 1766
presenta ante la Royal Society los primeros resultados
obtenidos con un gas que generaba gracias a la reacción
de un ácido sobre un metal (se trataba del hidrógeno).
Determinó también la densidad de diversos gases
estableciendo la relación entre las densidades del hidrógeno
y el aire.
|
Descubrió que el agua no es un elemento,
sintetizándola por combustión de hidrógeno en aire, y determinó
la composición de la atmósfera.
En 1785 llevó a cabo experimentos con
descargas eléctricas en mezclas de nitrógeno y oxígeno
descubriendo de este modo la composición del ácido nítrico así
como la existencia del gas noble argón.
Sin embargo, el resultado
más importante lo logró mediante el experimento que lleva su
nombre basado en el empleo de una balanza de torsión. De
este modo logró calcular la fuerza de atracción entre las dos
bolas situadas en los extremos de la balanza.
Fue uno de los fundadores de la
moderna ciencia de la electricidad, aunque gran parte de sus
trabajos permanecieron ignorados durante un siglo. Propuso la ley
de atracción entre cargas eléctricas (ley de Coulomb) y utilizó
el concepto de potencial eléctrico. Determinó experimentalmente
la constante gravitatoria (1797-98), haciendo posible el cálculo
de la densidad y masa terrestres.
El excéntrico Cavendish no contaba con los
instrumentos adecuados para sus investigaciones, así que medía
la fuerza de una corriente eléctrica de una forma directa: se
sometía a la corriente de la carga y calculaba por el dolor.
Consiguió vivir hasta cerca de los 80 años.
Determinó la densidad media del globo terráqueo.
|