Niels Bohr | ||
|
Nació: 1885
Murió: 1962 Fué: Físico y astrónomo |
|
Bohr pasó la mayor parte de su vida en Copenhague y recibió su doctorado en la universidad de dicha ciudad en 1911. El siguiente año viajó a Inglaterra, donde trabajó bajo las órdenes de J. J. Thomson en Cambridge, y luego fue a Manchester donde colaboró con Ernest Rutherford. Se casó en 1912 y regresó a la Universidad de Copenhague en 1916 como profesor de física. Durante las décadas de los veinte y los treinta, Bohr dirigió el Instituto de Estudios Avanzados de Copenhague bajo el auspicio de la cervecería Carlsberg. (Éste fue sin duda el más grande beneficio brindado por una cerveza al campo de la física teórica.) El instituto fue el imán para muchos de los mejores físicos del mundo y proporcionó un foro para el intercambio de ideas. Bohr fue siempre el iniciador de preguntas indagatorias, reflexiones y discusiones con sus visitantes. Cuando Bohr visitó Estados Unidos en 1939 para asistir a una conferencia científica, llevó la noticia de que Hahn y Strassmán habían descubierto la fisión del uranio. Los resultados, confirmados por otros científicos poco tiempo después, fueron los cimientos de la bomba atómica desarrollada en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Regresó a Dinamarca y permaneció ahí durante la ocupación alemana en 1940. Escapó a Suecia en 1943 para evitar la prisión y ayudar a arreglar la escapatoria de muchos otros ciudadanos daneses en peligro, A pesar de que Bohr trabajó
en el Proyecto Manhattan en Los Álamos hasta 1945, estaba totalmente
convencido de que la sinceridad entre las naciones con respecto a las
armas nucleares debía ser el primer paso para establecer su control.
Después de la guerra, el mismo se comprometió a muchas actividades
humanitarias, entre las que se incluyeron el desarrollo de usos pacíficos
de la energía atómica. Obtuvo el premio Átomos para la Paz en 1957. |