Felix Bloch

Nació: 1905

Murió: 1983

Fué:  Físico y astrónomo

Físico suizo, nacido en Zurich, nacionalizado estadounidense. 
 
    Cursó estudios en Zurich y Leipzig, donde tuvo como profesor a Heisenberg. Marchó a Roma, y en 1930 se fue a Copenhague, donde trabajó con Bohr. 
 
    En 1934 se trasladó a la universidad de Stamford, California, donde pasó el resto de su vida profesional.
 
    Estudió la física de los sólidos y el comportamiento de los electrones en este estado. La función de onda de Bloch describe a un electrón que se mueve libremente en un sólido, y la expresión la pared de Bloch describe el límite existente entre dos dominios magnéticos dentro de un material ferromagnético. En 1946 desarrolló la resonancia magnética nuclear. Fue el inventor de la inducción nuclear, que permitió el estudio del campo magnético interior del núcleo atómico, midiendo para ello las ondas emitidas. Consiguió determinar el momento magnético del neutrón.
 
    En 1952, junto con Edward Mills Purcell (físico estadounidense) recibió el premio Nobel de Física por haber desarrollado, a partir de su teoría de la inducción nuclear, el método de la resonancia magnética nuclear para medir el momento magnético de los núcleos atómicos.