Fisica |
Principales
características de cada Planeta Mercurio es muy denso, en
apariencia debido a su gran núcleo compuesto de hierro. Con una atmósfera
tenue, Mercurio tiene una superficie marcada por impactos de asteroides. Venus tiene una atmósfera
de dióxido de carbono (CO2) 90 veces más densa que la de la Tierra; esto
causa un efecto invernadero que hace que la atmósfera venusiana conserve
mucho el calor. La temperatura de su superficie es la más alta de todos
los planetas: unos 477 °C. Tierra es el único
planeta con agua líquida abundante y con vida. Existen sólidas pruebas
de que Marte tuvo, en algún momento, agua en su superficie, pero ahora su
atmósfera de dióxido de carbono es tan delgada que el planeta es seco y
frío, con capas polares de dióxido de carbono sólido o nieve carbónica.
Júpiter es el mayor de
los planetas. Su atmósfera de hidrógeno y helio contiene nubes de color
pastel y su inmensa magnetosfera, anillos y satélites, lo convierten en
un sistema planetario en sí mismo. Saturno rivaliza con Júpiter,
con una estructura de anillos más complicada y con mayor número de satélites,
entre los que se encuentra Titán, con una densa atmósfera. Urano y Neptuno
tienen poco hidrógeno en comparación con los dos gigantes; Urano, también
con una serie de anillos a su alrededor, se distingue porque gira a 98°
sobre el plano de su órbita. Plutón parece similar a
los satélites más grandes y helados de Júpiter y Saturno; está tan
lejos del Sol y es tan frío que el metano se hiela en su superficie. |