| La Contaminación | 
| 
       
 
 Contaminación Auditiva El
      ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el
      desarrollo de la humanidad de la industria en general y de la urbanización;
      este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor
      problema para la salud del hombre y de los animales; ya que las calles se
      ven afectadas por los ruidos de los escapes de los automóviles y los
      camiones, de las bocinas y del bullicio de las grandes aglomeraciones de
      gente. El ruido muy intenso provoca tanto enfermedades fisiológicas como
      psicológicas en el individuo, principalmente en los obreros de las
      industrias; para medir el ruido se emplea la medida logarítmica llamada
      "Decibelio" (dB),el cual se mide por medio de una escala que va
      desde 0 a 140 ó 160 decibelios ; en los lugares 
      donde no hay mucho ruido tienen una intensidad de entre 30 y 40
      decibelios, en una calle el ruido mide aproximadamente entre 70 y 90
      decibelios; pero cuando esta se encuentra con mucho tráfico puede llegar
      a medir hasta 130 decibelios, y esto es comparable al ruido que emite un
      martillo neumático que causa dolor al oído del hombre 
      cuando lo escucha; una motocicleta provoca un ruido de 120
      decibelios y el despegue de un avión hasta 150 decibelios. Los
      efectos psicológicos que produce el ruido ocasionan en el hombre dolores
      de cabeza,pérdida del sueño y del apetito, así como insatifacciones y
      molestias; en los trabajos en que los hombres están expuestos a un ruido
      intenso les puede provocar un rendimiento más bajo de lo normal; en los
      experimentos realizados se comprobó que el 50% de los errores mecanográficos
      son causados por un ambiente de trabajo con mucho ruido; así como la
      mayor parte de los accidentes de trabajo. Además el ruido causa
      alteraciones síquicas, estrés, y problemas nerviosos que afectan cada día
      más a los empleados de las grandes y pequeñas industrias de las zonas
      urbanas .  Los
      efectos fisiológicos y patológicos que causa el ruido son sorderas
      profesionales, fatiga auditiva, traumatismos acústicos y el encubrimiento. Las
      sorderas profesionales son las sorderas causadas por trabajar en un
      ambiente de mucho ruido. Los traumatismos son lesiones del sistema
      auditivo, causando la pérdida irreversible pero no evolutiva de la audición.
      El encubrimiento es la disminución de la percepción auditiva que
      ocasiona que no se puedan escuchar los ruidos bajos, este tipo de
      problemas se ocasiona principalmente con los ruidos de la vida cotidiana
      en las zonas urbanas y de las industrias. La fatiga auditiva provoca un
      aumento temporal de la audición y es causado por ruidos que miden de 90
      decibelios en adelante. La disminución auditiva es cada día un problema
      más frecuente que ataca principalmente a los hombres mayores de 30 años
      ; la contaminación auditiva es una de las más peligrosas para la vida
      del hombre, pues le provoca una gran agresividad, así como varias
      enfermedades físicas como alteraciones digestivas de la presión
      arterial, del sistema respiratorio y del ritmo cardíaco.  
           
  |